CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS INDUSTRIALES

Curso intensivo 100 % práctico para dominar el control, protección y automatización de motores trifásicos en entornos industriales. Impartido en laboratorios equipados del Instituto de Educación Superior Público “Simón Bolívar”, incluye prácticas presenciales y certificación oficial de 30 horas académicas.

Fecha: Del 09 de agosto hasta el 06 de septiembre


Duración: 30 horas

Modalidad: Presencial



ACERCA DEL CURSO

Elaborar e interpretar diagramas eléctricos y realizar el cableado e instalación de los circuitos de control y de fuerza para motores eléctricos para todas las aplicaciones industriales.

Reconocer y comprender el funcionamiento de los componentes y dispositivos eléctricos de control, fuerza y protección existente en la industria actual.


Efectuar la puesta en marcha de los sistemas de arranque y control eléctricos siguiendo procedimientos normalizados.


CONTENIDO DEL CURSO

SEMANA N° 1

Dispositivos eléctricos para automatización industrial

Simbología Eléctrica normalizada NEMA – IEC

Diagramas eléctricos de control Arranque directo

Uso de simulador cade Simu 4.0 en diseño de • Esquema de fuerza y protección

• Esquema de control y mando

Motor trifásico asíncrono.

•Conceptos básicos, interpretación de datos de placa de características, pruebas básicas de funcionamiento para puesta en marcha.

P1: Sistema de arranque motor trifásico conexión KUSA

P2: Arranque de motor trifásico directo P3: Arranque de motor trifásico directo circuito de mando desde dos o más estaciones

SEMANA N° 2

Temporizadores, definición, tipos y funcionamiento, nomenclatura de contactos.

Motor trifásico asíncrono.

Conexionado interno de bobina de 3, 6, 12 terminales.

Dimensionamiento de elementos para tablero de control

P4: Arranque de motor trifásico directo con inversión de giro manual

P5: Arranque de motor trifásico directo con inversión de giro, temporizado P6: Arranque motor trifásico Sistema de conexión KUSA con inversión de giro automático

SEMANA N° 3

Control de secuencia forzada de funcionamiento de motores

P7: Arranque de Secuencia  de 02 motores trifásico asíncrono, en cascada

P8: Arranque de Secuencia  de 03 motores trifásico asíncrono, fifo

P9: Arranque de Secuencia de 03 motores trifásico asíncrono lifo, uso en banda transportadora P10: Sistema de conexión Dhalander (motor de dos velocidades)

SEMANA N° 4

Dimensionamiento y selección de componentes en un tablero fuerza y  control de motores eléctricos

Calculo y selección de conductores eléctricos. Dimensionamiento y selección de dispositivos de fuerza, protección y control. Coordinación de las protecciones

P11: Arranque de motor trifásico conexión estrella – delta –  manual

P12: Arranque de motor trifásico conexión estrella – delta –  temporizada

P13: Arranque de motor trifásico conexión estrella – delta con inversión de giro – temporizado

Frenado de motores eléctricos trifásicos asíncronos Practica 14: – Circuito de frenado por Inyección de corriente continua.

SEMANA N° 5

Sistema de bombeo agua

P15: – Circuito de Alternancia de motores. – Manual y Automático.

Sistema de mando de grúa

P16: Sistema de mando de grúa tipo torre P17: Sistema de mando de grúa tipo puente

P17: Sistema de mando de grúa tipo puente


INVERSIÓN